LEXMANA #RETORNOSEGURO
Protocolo de Bioseguridad en el trabajo
Queremos establecer las recomendaciones
de promoción
y prevención mínimas requeridas para el retorno seguro de
nuestros colaboradores a nuestra sede, garantizando el
control y prevención del contagio por COVID-19
Con este protocolo pretendemos entregar las
recomendaciones mínimas que debemos implementar
como compañía frente al control de los riesgos derivados
de situaciones, actividades o lugares en los cuales se
puede presentar un contacto cercano o una exposición
que incremente el riesgo de contagio por Covid-19, en el
marco del retorno seguro
al trabajo por las actividades
desarrolladas de carácter operativo o administrativo.
Adoptar y adaptar las normas contenidas en la
Resolución 666 de abril de 2020 acerca del protocolo
general de bioseguridad que Lexmana implementará para
la prevención de Contagio de Covid 19.
Lexmana S.A.S designará al encargado del sistema de
gestión y seguridad en el trabajo para la realización de
inspecciones del cumplimiento de las normas aquí
descritas.
Replicar a nuestros colaboradores y contratistas
vinculados mediante contrato de prestación de servicios
o de obra las medidas indicadas en este protocolo.
Implementar las acciones que permitan garantizar la
continuidad de las actividades y la protección integral de
los colaboradores
, contratistas vinculados mediante
contrato de prestación de servicios o de obra, y demás
personas que estén presentes en las instalaciones o
lugares de trabajo.
Adoptar medidas de control administrativo para la
reducción de la exposición, tales como la flexibilización de
turnos, horarios de trabajo, así como propiciar el trabajo
remoto o trabajo en casa como medida de prevención y
distanciamiento social.
Reportar a las autoridades de salud del orden nacional,
departamental y municipal cualquier caso de contagio
que se llegase a presentar.
Incorporar en los canales oficiales de comunicación y
puntos de atención establecidos la información
relacionada con la prevención, propagación y atención del
COVID-19 con el fin de darla a conocer a sus trabajadores,
contratistas vinculados mediante contrato de prestación de
servicios o de obra y comunidad en general.
Gestionar el apoyo de la ARL en materia de identificación,
valoración del riesgo y todo lo relacionado con las
actividades de promoción y prevención de la salud.
Solicitar la asistencia y asesoría técnica de la ARL para verificar
medidas y acciones adoptadas a sus diferentes actividades.
